En este video, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la valoración y corrección energética de lugares utilizando el péndulo universal junto a Patricia I. Silva, una experta en esta técnica, mientras exploramos cómo podemos mejorar la energía de los espacios que habitamos.
En este video, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de la valoración y corrección energética de lugares utilizando el péndulo universal junto a Patricia I. Silva, una experta en esta técnica, mientras exploramos cómo podemos mejorar la energía de los espacios que habitamos.
No hay duda de que somos la Tierra, cada día, nos la comemos a través de los alimentos que crea para nosotros, vemos sus formas y colores, respiramos su aire, y escuchamos sus sonidos, porque somos la Tierra, somos sus hijos.
La transformamos a cada instante a través de lo que construimos y destruimos, porque somos la Tierra.
Aparentemente, la Tierra, nuestro planeta, parece algo diferente de nosotros, como si tuviésemos naturalezas diferentes y pudiésemos vivir sin asociar nuestras existencias, pero si cambiamos nuestra mirada sobre el fenómeno, observamos una realidad mucho mayor, desde un angular que nos contiene, humano y tierra en un solo ser.
Y es que, si ampliamos nuestra consciencia se amplía nuestra mirada, y podemos observar y descubrir el efecto transformador que nuestra mirada tiene sobre lo observado, sobre la Tierra viva que somos.
¿Qué mirada tenemos sobre nosotros mismos y sobre la tierra que habitamos y nos nutre? ¿Nos sentimos víctimas? ¿Creemos que no podemos hacer nada? ¿Eso pensamos? ¿o somos canales de la fuerza de la vida? ¿Qué proyectamos con nuestras Acciones?
En esta conferencia Francisco Boñivas nos muestra la importancia y la transcendencia de la mirada que ponemos sobre el mundo, sobre la Tierra, y nos muestra la capacidad transformadora desde la fuerza creadora de la naturaleza que somos.
¿Qué esperamos para ver, comprender y transformar la Tierra?
Todo lo que existe está sustentado en las fuerzas de la naturaleza, de las cuales, la fuerza electromagnética resulta ser una matriz fundamental que está en todo, incluso en el vacío. Forma parte de cualquier lugar del universo y es esencial en la estructura y el pulso de la vida.
En geobiología, se observa cómo las fuerzas de la naturaleza dan forma al mundo tal y como lo conocemos, la fuerza electromagnética une los núcleos a las órbitas de los átomos, une a los átomos y crea moléculas, atrae y separa unas cosas de otras por interacción de aquello que llamamos fotón, compleja naturaleza de la fuerza electromagnética.
En esta conferencia Fernando observa que, en todo habita la luz, y en el sentido más literal. Es el calor, los colores, está en una gota de agua, en una brizna de hierba y en el aire, también en el latido del corazón, en un pensamiento, y en una emoción, es consciencia.
¿Es importante la aplicación de la Geobiología en una consultoría de Feng Shui?
Sandra Columé, geobióloga y practicante de Feng Shuí, nos aporta una mirada más abierta sobre el gran arte del lugar, incorporando ambas líneas culturalmente dispares.
Sandra nos explica cómo aplicar y cuáles son los beneficios que aporta combinar una disciplina occidental como la geobiología, que estudia las interrelaciones energéticas de un lugar y sus habitantes, con otra disciplina oriental como el Feng Shuí, que estudia múltiples facetas de la relación entre el ser humano y su tercera piel, formada por los edificios que nos envuelven y habitamos.
La filosofía taoísta, nacida en china hace más de 2.700 años fruto de la observación de la naturaleza, integra el concepto del yin y el yang, la polaridad que mueve al universo en busca del regreso a la armonía absoluta, el súper equilibrio, la nada, de la cual surgió el espacio-tiempo y todo lo que contiene. El Yin y el Yang, expresan el equilibrio inestable entre dos términos contrarios, que se necesitan mutuamente, en cada uno de ellos a su vez, se encuentra contenido el germen del otro. Esa teoría, constituye la fuente esencial del taoísmo y consecuentemente, es fundamento del arte taoísta chino del lugar, el Feng Shuí.
Según el taoísmo, ambas disciplinas son opuestas y complementarias, yin y yang.
En esta ocasión, Roberto Pagola, desde Uruguay, más que una conferencia, nos regala un curso de introducción a la práctica de la radiestesia.
¿Cómo hacer radiestesia? Pues Roberto nos guía desde el ejemplo, con las varillas de zahorí en la mano desde el primer momento.
Además del manejo de las varillas, también nos explica, cómo utilizar péndulos y tablas radiestésicas para extraer la información de un lugar desde la mirada y la necesidad del oficio de geobiólogo.
En esta conferencia, Daniel Rubio nos acerca de la necesidad de desarrollar las capacidades de percepción sutil para una mejor experiencia en el trabajo geobiológico.
Daniel nos introduce en el mundo del resentir y las infinitas posibilidades que nos abre una posición tan sencilla, como observar sin juicio, dejando que el lugar se exprese y comunique con nosotros.
La consciencia del ser humano entre el cielo y la tierra, síntesis de la filosofía Wang Bath
“Desde la totalidad del cielo, el universo infinito, por mediación de la unidad y consciencia de los seres humanos, para la totalidad del planeta, la Tierra, el mundo vivo que también somos”
En este vídeo, el último de una serie de trece conferencias impartidas durante el PRIMER CONGRESO de GEOBIOLOGÍA, LA TIERRA VIVA, durante el mes de mayo de 2021, Ismael Caballero nos introduce en la filosofía de la geomancia por la escuela Wang Bath, de la que es practicante.
Ismael nos cuenta; la geomancia Wang Bath es el arte de percibir, analizar e interpretar el fluir de las energías cosmotelúricas de un lugar con el fin de armonizar, regenerar y vitalizar los espacios degradados.
También es la disciplina que permite la comunicación entre las energías cosmotelúricas y los seres vivos, a través de la práctica Kora Parikrama, que es una meditación dinámica a través del caminar, del canto y la danza, acciones que llevan a enamorándose del lugar y conectar con su energía vital.
Hoy por hoy, la función más importante de la geománcia Wang Bath, es la regeneración de los biotopos degradados por la acción del lado egoísta e inconsciente del ser humano.
Ismael nos propone una nueva forma de ver el lugar, en vez de ocuparlo desde el sentimiento de posesión, vernos integrados en él, desde el sentir de colaboración y ayuda mutua.
Cuando el médico no encuentra la causa en el organismo del paciente, debería, entre otros factores, buscar también en el entorno del lugar que habita. El ambiente es causa directa de la vida, donde prospera, languidece o es imposible.
En este vídeo, el duodécimo de una serie de trece conferencias impartidas durante el PRIMER CONGRESO de GEOBIOLOGÍA, LA TIERRA VIVA, durante el mes de mayo de 2021, Pedro Luquin nos relata su experiencia como terapeuta naturopata desde la faceta de geobiólogo.
Pedro resalta el papel de la geobiología como una rama de la salud, una medicina del hábitat, cuyo objeto es permitir que las personas puedan vivir en salud y felicidad.
Pedro nos habla de geobiología, electrobiología, bioconstrucción y biohabitabilidad. Y por supuesto, de la herramienta que todo geobiólogo ha de cultivar, la radiestesia.
Hay un estado de consciencia en el ser humano que “se recuerda” en contacto con los seres de la naturaleza, partiendo de una experiencia sensorial basada en la atención a los sentidos físicos y los sentimientos, de forma activa y bidireccional, ya que los seres son inteligentes y sensibles, y existe un intercambio de información entre todos ellos.
En este vídeo, el undécimo de una serie de trece conferencias impartidas durante el PRIMER CONGRESO de GEOBIOLOGÍA, LA TIERRA VIVA, durante el mes de mayo de 2021, Anael Hervás nos lleva de su mano a través del mundo vegetal, junto a los árboles que tan bien conoce, para que encontremos al igual que ella nuestra propia relación con el ser del bosque y con las particularidades de sus individuos.
Anael busca respuestas a través de las preguntas que podemos hacernos sobre un árbol, de esta forma ha conocido que los árboles, las plantas y el bosque en su conjunto, siente y tiene mensajes para nosotros de parte del mundo vegetal.
Pero, qué mensajes, cómo los interpretamos y qué quieren los árboles de nosotros.
Los árboles quieren que aprendamos a protegerlos y que las personas nos sensibilicemos sobre su condición, su rol en el ecosistema y su vinculo con los demás seres vivos del planeta. Que conozcamos los efectos de la deforestación más allá de lo físico y lo medioambiental, que los miremos y conversemos sobre lo que tenemos en común y de cómo nos necesitamos.
LA NADA, es un instante de armonía absoluta, puro equilibrio, tan puro, que no expresa existencia, es NADA. Un estado del universo imposible de mantenerse en equilibrio sin cambio, sin ruptura. En el mismo instante en el que se produce el cambio, LA NADA deja de serlo y se convierte en causa creadora de efecto en un intento de volver a la armonía perdida. Así, causas y efectos crean la matriz del universo, el espacio-tiempo y las fuerzas fundamentales de la naturaleza, invisibles océanos de aparente vacío en movimiento e interacción que permiten la experiencia de la materia, desde donde los acontecimientos que expresan LA EXISTENCIA aparentan separación, a pesar de encontrarse unidos en la NADA, de donde todo surge y surgirá hasta que toda causa y su consecuente efecto, se equilibren de nuevo en un instante de la eternidad. Si eso es posible.
Donde se entrelaza el universo.
f de Alfaraj
En este vídeo, el décimo de una serie de trece conferencias impartidas durante el PRIMER CONGRESO de GEOBIOLOGÍA, LA TIERRA VIVA, durante el mes de mayo de 2021, Luís Martins nos invita a sanar la tierra que somos, como parte y todo del sistema tierra al que pertenecemos.
Luís Martins, nos cuenta cómo el ser humano se ha desvinculado de lo que es y no puede dejar de ser, creyéndose independiente y no parte de un ecosistema inmediato y universal que lo abarca absolutamente TODO.
El universo material con el que interactuamos, está en un 99,999 % vacío, y es en esos espacios vacíos de forma dónde se encuentra la fuente de la vida, el lugar de donde surge todo aquello que percibimos como cosas separadas; una piedra, un animal o una planta, una persona, etc.
Cuando miramos un átomo desde muy cerca, observamos que en realidad está vacío de materia y la poca materia que lo forma, si se observa desde más cerca, también resulta estar vacía. En esencia, somos vacío, pero un vacío lleno de flujos e interacciones capaces de generar las formas y movimientos del mundo. El vacío nos une, está en todo.
Desde ese punto en el que todo está entrelazado y es uno, Luís Martins, nos propone transformarnos para cambiar la realidad del mundo a través del conocimiento de ese principio de unidad, y nos da las claves de cómo podemos conectar con TODO y aplicarlo a cualquier experiencia de nuestra vida, o como nos propone, cambiar la creencia de la realidad que tenemos del mundo, sanando así nuestras vidas y consecuentemente, el planeta Tierra que también somos.
Al interactuar con la web autorizas la descarga de cookies analíticas de terceros para obtener información estadística sobre los accesos y usos de la web. Puedes ver más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.